15 may 2011

La cosa va de ser original.

Originalidad. Ese tesoro que todo el mundo busca, el "one piece" de la juventud actual.

Con tal de querer ser originales, diferentes, rompedores, etc. Hacemos toda clase de estupideces y contradicciones mentales.

Con tal de ser original, criticamos a todo aquel que no lo sea para aumentar ese espíritu diferenciador. Si ves a 3 personas haciendo lo mismo, ya da igual que sea sano o incluso normal, que hay que criticarlo y dejar bien clarito que tu molas mas que todo eso y, por supuesto, no lo vas a hacer. Si ves a un cumulo de personas escuchando el mismo grupo, ese grupo es una mierda. Si ves a otro cumulo bebiendo X bebida, esa bebida es de mariquitas. Si ves a una sociedad enorme a mas no poder que fuma porros, TU SIGUES FUMANDO PORROS. Vaya por Dios, mira como eso no veo criticándolo nadie, que puta coincidencia.

Incluso, con tal de ser diferente, dejas de hacer cosas ya que ahora están de moda. Si la gente lleva pantalones pitillos, tu ya no los llevas aunque te hayas criado con ellos. Si la gente empieza a llevar camisetas de X grupo/marca, tu ya no la llevas aunque sea tu grupo favorito. llegará al punto de que con tal de ser diferente, serás igual a los demás.

Ademas de que en esa búsqueda de esa originalidad, se llega a un punto absurdo que no tiene marcha atrás. Gente que se tatúa absolutamente TODO el cuerpo, gente que se perfora partes del cuerpo a boleo, que se inventa nuevas formas de marcarse el cuerpo y personalizarselo. Como ya dicen las pijas: "Para estar guapa hay que sufrir".

Con las series, con la música, con TODO pasa lo mismo. La gente busca algo que aún no ha encontrado nadie, busca un territorio virgen donde asentarse y poder decir que han sido los primeros en llegar allí. Después de descubrir ese grupo/serie, se lo comenta a sus colegas para vacilar de su nuevo descubrimiento, pero cuando ve que ese grupo o serie se va haciendo mas conocida, es cuando aprovechas para decir "YO LO VEIA/ESCUCHABA CUANDO NADIE LO HACIA". Todo con tal de dejar BIEN CLARO quien es el original y más guay.

A veces siento como si hubiese un tiempo límite para descubrir algo sin tener que ser un llevado mas por la moda. Si por puta coincidencia divina empiezas a ver una serie o a escuchar determinado grupo o a hacer algo a la vez que varias personas mas, ya eres un posser y uno mas que se deja llevar por la moda.

¿Acaso no descubrimos algo por otra persona? Siempre se descubre a ese grupo o esa serie por recomendación de otra persona, ya sea amigo o usuario de un foro/blog. Si después de ti, todos los que te "copian" son unos possers, tu también lo eres ¿no? ya que no eres el primero en hacer/escuchar/ver X cosa.

Conclusión: Con tal de buscar la originalidad, nos volvemos igual a los demás, porque es así como se comporta un gran porcentaje del mundo. Me parece impresionante que cuando hay mas personas que escuchan el mismo grupo que has descubierto tu hace un tiempo, en vez de alegrarte por que más gente lo escucha, te cabreas y dices que o bien ese grupo es comercial y son unos vendidos, o la gente que escucha ese grupo (excepto tu) son unos possers que quieren ir de malotes y alternativos (COMO TU).

Ya he visto como pasa esto con Bring Me The Horizon, con Avenged Sevenfold, con la serie Misfits, con la serie Como conocí a vuestra madre, con The Big Bang Theory... Cosas que se ponen de moda y gente que va diciendo "yo llevo viendo/escuchando esto antes que nadie, que asco que se haya puesto de moda, asco de possers".

[Publicidad]

Y bueno, también quisiera informar de que ya está subida a internet nuestro EP "All Your Lies Coming True" con portada y letras. Se que salió ya hace tiempo realmente, pero lo pongo ahora por que soy ORIGINAL.

Podeis descargarosla o, si sois unos perros vagos, escucharosla directamente por nuestro myspace.

www.megaupload.com/?d=K4MOVTY3

www.myspace.com/ekkadon

[/Publicidad]

Ya para terminar, vuelvo a poner algunas cancioncitas. Esta vez van a ser de 3 grupos: Despised Icon, Whitechapel y Low Gravity (con los que tuvimos el placer de tocar el 30 de Abril)

¡Disfrutadlas!



13 abr 2011

Holy week

Aprovechando que se acerca una fecha conocida por todos, voy a hablar de la Semana Santa y de la Iglesia en si.

Aunque soy ateo, no tengo nada en contra de las religiones. Aqui cada uno que crea en lo que le sale del pelotar. Pero hay algo muy extendido por aqui y es lo que yo llamo la Santa Hipocresia.

Con esto me refiero a todo el colectivo de listillos que se tiran todo el año pecando como marranos. Robando, blasfemiando, follando sin estar casado y usando condon (y varias cosas mas) Y cuando llega la semana santa. BUM! SORPRESA! Ahora todos somos unos santitos que nos comemos las cofradias como si de galletas se tratasen. Joder ¿En serio? No entiendo como se puede ser tan hipocrita.

Yo la semana santa, desde un punto de vista artistico, me parece genial. Las esculturas de madera talladas a la perfección, cuidadas y protegidas. Los pasos muy bien decorados y las composiciones de las bandas son increibles tambien. Pero no comparto para nada ese espiritu hipocrita y vomitivo que tiene la gente. Pero desde luego, eso es lo que la Iglesia ha inculcado al pueblo. La hipocresia.

La Iglesia, ese gran negocio que usan el cristianismo como pretexto para hacerse de oro. Si, hacen muchas obras caritativas, tienen ONG y toda la pesca. Pero tampoco hace falta ser la Iglesia para hacer eso. Desde la edad media llevan usando la purga de pecados como pretexto para sacarle dinero al pueblo. Desde vender pergaminos a un precio bestial, los cuales te curaban magistralmente tus pecados.

Se supone que durante la cuaresma no se puede comer carne, pero si pagas un dinero a modo de limosna, ya no es pecado comer carne. Joder, ¿En serio? Valiente chorrada.

Y ya el mayor exponente de la hipocresia eclesiastica: El Papa. Ese gran y jodido representante de Dios en la tierra.

Confia en tu prógimo. Tanto no confiará en su progimo para ir en un coche que tiene casi 3 centimetros de cristal blindado y un despliegue policial del copón bendito. Jesus, a sabiendas de que podia ser asesinado por los romanos, ENTRÓ A BELEN EN UNA PUTA BORRIQUITA.

Erradicar la pobreza. Algo bastante curioso cuando el Papa, solo su vestimenta cuesta mas que mi casa.

Definitivamente, aqui somos todos muy cristianos y seguimos la biblia cuando nos sale de los cojones. Cuando hay que eslomarse y seguir las enseñanzas de Jesucristo (vease el poner la otra mejilla) Mira como todo el mundo hace caso omiso y se toma la venganza por su mano. Ni nadie da limosna y sigue habiendo pobreza y muerte por doquier.

Me dan ganas de vomitar.

En fin, voy cerrando la boca antes de que llegue la Santa Inquisición a purgar mis pecados con una muerte horrenda.

[Publicidad]

Y durante esta Semana Santa, Ekkadon sacará su EP "All Your Lies Are Coming True". Ya postearé con el link para que os lo bajeis! Si leeis la letra de Saturnalia is Here, podreis ver la gracia que nos hace todo el rollo de la Iglesia =D

[/Publicidad]

Y como de costumbre, os dejo una canción digna de ser escuchada. Esta vez del nuevo disco de Asking Alexandria, Reckless & Relentless

21 mar 2011

Futuro musical.

Últimamente estoy pensando en lo de la ley Sinde... aunque suene abstracto, creo que tiene sus ventajas y todo (respecto a la música) Puesto que va a propiciar lo que considero el nuevo estilo de venta en la música.

Lo que nos va a impedir la ley Sinde es la piratería, es decir, descarga gratuita de un producto que habría que pagar por el. A menudo estas descargas son de una calidad mala e inferior a la original, aunque últimamente los discos que encuentro en blogs se escuchan de puta madre. Básicamente, no hace falta comprarse un disco de 25 pavos cuando lo tienes a un link de distancia en tu propio ordenador.

¿Y para qué vender discos? De un disco de 20 euros, la banda posiblemente vea como 1 o 3 euros de ahí, todo lo demás va parar a distribuidores, discográficas, etc.

Obviamente, el grueso de los beneficios de una banda no son los discos, si no los conciertos. Entonces... ¿Por qué no impulsarlos?

Si vas a vender tu disco como un músico normal, el tiempo que va a tardar en estar en la web gratis es bastante corto (cuestión de días) por lo que estás haciendo el imbécil y gastando el dinero estúpidamente.

Aquí va mi solución: Regala los discos.

Pongamos que cuelgas un link de descarga directa en tu myspace y en la web discografica de tu disco nuevo. Disco gratis con una alta calidad y todos los extras y polleces. Pongamos que alguien ve ese link y piensa "hmm, voy a escuchar algo de ellos en youtube". Escucha algo de ellos en youtube y le mola a saco. "Descarguemos pues" ya que tiene el link a un click de distancia y no necesitará tirarse horas buscándolo por blogs y webs ya que será un grupo no muy conocido.

Ya tiene el disco y le encanta. Si tu descubres un grupo pollazo y brutal ¿Que haces? Se lo pasas a tus colegas. Les enseña a sus colegas el grupo nuevo que ha descubierto y les pasa el link del myspace para que se deleiten también con esa música novedosa y desconocida. De unos 10 colegas o 15, les gustará a unos 5 por ejemplo. Esos 5 lo pasarán también a mas amigos y esos amigos a mas amigos y bla bla bla.

Realmente esto es lo que pasa siempre con los grupos, pero al facilitar el link de tu disco a la gente, es mas fácil que crees fans en sitios donde no te los esperabas. Tus mayores fans compraran camisetas o incluso querrán comprar tu disco en formato físico (el cual opino que de 10 pavos no debería de pasar).

Ahora el grupo va a dar el concierto en la localidad del chaval que los descubrió. Este chaval se lo ha pasado a sus colegas y ahora el grupo tiene un huevo y medio de fans del grupo que apenas es conocido. Día del concierto: La sala se peta.

Enhorabuena, tu concierto a molado y has traído mucha gente, lo cual es algo que la sala va a anotar con muchas ganas y correrán la voz y volverán a descargarse tu disco gratis del myspace mas gente aun.

Y repitiendo este paso unas pocas veces mas obtenemos a un grupo que triunfa sin necesidad de "encarcelar" su música y dejándola libre para que todo el mundo la escuche.

En la música triunfas si eres bueno y lo haces bien y original. Da igual que firmes con una discográfica o tengas 3000 contactos que si eres un matao, tu grupo va a durar nada y menos. Y si eres bueno y haces lo que yo he escrito, posiblemente en 2 años consigas la misma fama que un grupo que lleva toda su vida tocando.

Internet es libertad de expresión e información. Internet es el futuro, básicamente. Lo más lógico no es querer censurarlo y adaptarlo a la ley (como pretende hacer la señora Sinde) si no adaptarse a Internet y sacarle provecho.

Como ya dicen, si no puedes con tu enemigo, únete a el.

Y para dejar un buen sabor de boca, dejo algo del nuevo disco de As Blood Runs Black y del nuevo disco de Sylosis

Disfrútenlo =D



1 feb 2011

Crítica for dummies.

Crítica. Eso que todos hacemos constantemente y a todas horas aunque no nos demos cuenta. Uno de los rasgos de la filosofia es la filosofia como crítica, la usamos para poner a prueba los conocimientos y logros humanos. Criticando se encuentra los errores para despues enmendarlos. Mediante la crítica se encuentra la sabiduria. En teoria.

En realidad, la gente usa ese termino para insultar de forma enmascarada todo aquello que no le gusta, y si se ven contra la espada y la pared, sueltan la escusa perfecta: "Es mi opinión". ¿Alguien me lo explica? Saltar de la falsa objetividad que van blandiendo a la subjetividad así porque si para salvarse el culo de un apaleamiento seguro.

A ver chavalotes, que criticar no significa que vas a poner verde a algo/alguien y te vas a quedar tan pancho. Que decir "esto es la mayor mierda jamás escrita" no es una crítica ni mucho menos. Para criticar hace falta:

Objetividad. puesto que si no eres objetivo, no es una crítica, es una opinión.
Argumentación. Dentro de la argumentación no hay cabida para el famoso "PORQUE SI".
Madurez. Comportarte como un niño chico no te da mucha credibilidad.
Educación. El insulto es el arma que blanden los descerebrados cuando se quedan en blanco, siendo seguido por la violencia. Intenta evitarlo.
Piensa lo que vas a decir, cachocarne. Ten claro lo que vas a decir y no te hagas la picha un lio, porque si empiezas diciendo A y terminas diciendo J, la estas liando y en gordo.

Si juntamos todo esto tenemos una crítica constructiva y argumentada, de la cual se pueden sacar una idea clara. Si te critican así, al menos conseguiras saber que estas haciendo mal y arreglar lo que has hecho. Pero claro, de la teoria a la práctica hay un abismo bastante inmenso en el cual caen casi todos, por no hacer una generalización tan desmesurada.

Esa gran mayoria de gente caen en la tentación de la "crítica" facil. Entendiendose por "crítica" facil insultar a boleo como ya he dicho, dejandose guiar por lo que le ha comentado un colega, ha visto de refilón en la tele o ha leido en una página cualquiera de Internet.

Yo personalmente las palabras de esos últimos me la suelo pasar por el forro de las pelotas, así, lento y disfrutando. Para oir insultos y tonterias variadas solo tengo que irme a un barrio bajo y cagarme en los muertos de Camarón con un megáfono.

Ahora ya saben lo que es una crítica. Practiquen en casa y cuando se vean preparado, intentenlo. Ya por el mero hecho de intentarlo quedaras por encima de un gran porcentaje de la sociedad actual.

Aqui les dejo un impresionante tributo a Metallica por parte de Pendulum, enlazado con su tema Slam. Me parece un grupo realmente increible.

13 ene 2011

As Blood Runs Black - Allegiance (2006)

Y ahora voy con la crítica de este disco.

As Blood Runs Black es un grupo de deathcore formado en Los Angeles en el año 2004. Hasta ahora han compuesto solo un album, aunque está prevista la salida de su segundo LP para mediados de Marzo de este año. Sus integrantes actuales son:

Sonic - Vocalista
Ernie - Guitarra
Nick - Bajo
Lech - Bateria
Dan - Guitarra

Aunque del disco anterior solo quedan Nick y Lech. Cambian mucho de integrantes (algo que no me agrada mucho).

Este disco deja bien claro sus intenciones desde el principio. Empieza con una intro instrumental de poca duración (1 minuto mas o menos). Aunque corta, bastante contundente.
Tras este minuto de instrumental, empezamos ya con la tralla. El siguiente track es In dying days. Desde aqui ya se nota ese toque especial que tiene la banda y es como destaca el bajo. Aunque me parece una canción que recurre a la solución metalcore (me refiero al riff principal, uno de tantos mas tan parecidos a Unholy Confessions de Avenged Sevenfold, que a su vez fue sacado de Paint it black de los Rolling Stone) sin duda es una buena forma de abrir el disco. Enlazado con este tema llega su primer single: My fears have become phobias. Es mi canción preferida del disco y sinceramente, de las mejores que he oido. Se sigue notando esa contundencia del bajo, aunque tambien cobra protagonismo las guitarras haciendo un solo no muy largo, aunque no deja mal sabor de boca. La verdadera parte destacable es casi al final del track con ese impresionante doble bombo ultraveloz. Aqui se nota bastante la rapidez del bateria (que ojo, ser rapido no significa ser bueno). Ya el siguiente tema es Hester Prynne, una canción bastante cambiante y, sin dudarlo, mmuy trallera. Llena de breaks y riffs, aunque hay canciones más destacables como la que viene despues: Pouring reign.
Esta canción sin duda me dejó muy impresionado. Es un tema instrumental que patea el topico de que el metal es ruido. A mi esta canción me puso los pelos de punta por la tranquilidad que transmite. El bajo una vez mas destaca a mas no poder y Nick nos demuestra su poderio y técnica a las 4 cuerdas. Sinceramente me parece una obra de arte.
Y volvemos a la tralla con The brighter side of suffering. Este track tiene un toque épico que la hace especial, aunque hay que fijarse puesto que a primera vista puede pasar desapercibido. Podria ser un tema de relleno o no. A mi al menos no me lo parece. Una vez más vuelven a meter solo, aunque como antes, simple y efectivo, como ha de ser.
El siguiente tema es A beautiful mistake. Sinceramente no me llama mucho esta canción. Se nota bastante que es un tema para hacer relleno, aunque no queda mal, no es un tema que no tenga nada realmente destacable. Seguido de esto viene mi otra canción favorita del disco: Strife (chug chug). Empieza sin mas preambulos, a soltar berridos a mas no poder y a liarla, aunque ya una vez entrado el break, se "calma" un poco más la cosa. Otra vez usan ese comodín metalcore tan usado, pero con otro solo, todo se arregla. El final es lo que más me gusta (y oiga, no porque se acabe la canción). El break lento y contundente con guitarras palmuteadas y... esa intervención del bajo. Un gran tema para mi gusto y una impresionante forma de acabar. A continuación otra canción de relleno: Beneath the surface. Más headbanging, mas tralla y más brutalidad, aunque a la mitad de la canción hay un corte que le da un aire muy depresivo a la canción (algo a destacar) y un final bastante largo, pero bueno.
Y ya llegamos al final de este album. Legends never die. Si empezaron con buen pie, tambien lo acabaron con buen pie. Las guitarras tienen un airecillo power bastante peculiar que le da un toque bastante distintivo a la canción. La bateria vuelve a brillar por su rapidez con un bestial gravity blasting y un doble pedal igual de bestia. Un final bastante digno.

Algo de lo que no he hablado aun es de la voz. A lo largo del disco demuestra un gran registro, aunque todo gutural. Desde guturales agudos hasta otros mas graves, incluso inspirados. Tambien usa bastante la voz rasgada para no hacerlo todo tan pesado y así conseguir entender algo de la letra. No es una voz prodigiosa, pero tampoco es una mierda.

Conclusión: Aunque sea deathcore, me parece un grupo a destacar, sobre todo por la actuación del bajista. Saben hacer brutalidad y ademas con sentido y melodia. Un grupo destacable entre un mar cada dia mas grande de grupos de deathcore, los cuales casi todos son iguales entre si, pero bueno, solo los mejores sobresalen.

Nota: 8

Ya sabes, si te gusta el deathcore, este grupo deberias escucharlo. De paso os dejo aqui el single My fears have become phobias y un adelanto del proximo disco: Resist.



Los "true"

Parece bastante contradictorio que un metalero critique a otro metalero por sus gustos. Realmente no es por los gustos de estas personas, si no por su manera de juzgar.

Los "true" creo son, por así decirlo, las personas mas cerradas de mente del jodido mundo musical. No intentes sacarlos de los grupo que escuchan puesto que eso es blasfemia contra el metal e intentaran degollarte (o simplemente, le daran al boton de "no admitir" del msn).

Pueden ser de todo tipo. Tu di un estilo musical y saltará un "true" que diga que es el unico estilo de verdad. Los puede haber del death metal, del heavy clasico, del deathcore, del *introduzca aqui su subgenero absurdo*...

¿Qué escuchan? Pues los 10 grupos que ha ido recolectando y que les gusta, aunque si les preguntas seguramente te responderan que escuchan todo aquello que no esté infectado por la comercialidad. En el momento que un grupo que no les guste venda mas de lo debido...BUM, es el grupo mas jodidamente comercial del mundo.

¿Por que pongo "true" entre comillas? Porque me niego a considerar verdadero a un tio que va discriminando todos los generos que no les gusta y tachandolos de comerciales y de no metaleros. Realmente me parece una patada en los huevos esa forma de pensar, puesto que igual de retrasado me parece un "true" que no sale de su estilo que un cani que no sale del flamenquito, el house y el reggaeton.

Para mi un TRUE (de los de verdad ¿eh?) es aquel que ha escuchado grupos de todo tipo, sean el genero que sean. Puede que no les guste el death o el metalcore por X razones, pero esas razones han de ser lógicas y aun asi, ha de respetar al grupo y al genero en si.

Aunque claro, eso lo dice alguien cuyo grupo favorito es Slipknot, por lo que a ojos de un verdadero hijo del metal, estoy infectado por la inmundicia comercial y no tengo ni idea de nada.


Bueno, voy cerrando el pico ya que suficiente he hablado ya de estos especimenes que campan por los lares (del metal, por supuesto)

Aqui dejo una canción de un grupo bastante nuevo. Yo al menos lo recomiendo encarecidamente.

12 ene 2011

Disasterpiece

Bueno, esta es la primera entrada al blog, asi que voy a presentarme y a ir avisando de las cosas que iré poniendo por aquí y tal.

Soy Raúl (aunque prefiero ser llamado Rau) tengo 18 años, soy de Sevilla (España), mas concretamente del pueblo Mairena del Aljarafe, toco el bajo y toco en una banda de metal (Ekkadon). De echo, el titulo del blog viene de unas de nuestras canciones

(modo publicidad OFF)

Me encanta la música en si misma y mi estilo favorito es el metal y aunque adoro la música en todos sus estilos, le tengo un poco de asco al reggaeton y la música excesivamente comercial.

¿Que voy a hacer en este blog? Pues algo que me encanta: Criticar. Aunque tambien haré críticas sobre discos y tal que vaya saliedo de grupos que sigo, tambien hablaré sobre temas de actualidad, leyes nuevas (como la de antitabaco o la famosa "sinde") y tambien una review sobre algunas "tribus urbanas" no tan conocidas, aunque si existentes.

No esperes encontrar objetividad absoluta ni una caligrafia impecable porque te vas a quedar con las ganas entonces.

Un saludo a todos